Mariscos muy buen cocidos
Nombre del establecimiento: Cervecería La Marea Alta El Chule
Dirección: Plaza de San Miguel, esquina con Santa Cecilia (ver en el mapa)
Población: Jerez
Teléfono: 956320143
Horario: Abre todos los días en horario de tapeo al mediodía y por la noche, excepto los lunes.
Fecha de apertura: Manolo González Almagro, El Chule, como se le conoce en Jerez, abrió en 1981 la marisquería La Marea en la calle San Miguel, ya por entonces era todo un experto en mariscos. En diciembre de 2010 puso en marcha el establecimiento actual, la cervecería La Marea Alta El Chule, mientras que la primitiva Marea (más datos aquí), la de la calle San Miguel, pasaba a manos de su hijo Marcos González Galán.
Descripción: Pequeño establecimiento en una plaza del casco antiguo de Jerez presidida por la impresionante iglesia de San Miguel. La terraza, por tanto, al pie del monumento, es toda una atracción por si sola. Dentro, una pequeña barra, desde la que se ve como se trabaja en la cocina y algunas mesas. La atracción de la casa son los mariscos cocidos y los pescados fritos que selecciona el propio Chule. El género siempre fresco, señala y “si no hay pues ese día no lo tenemos”. Manolo se ha hecho famoso por el punto de cocción que logra en los mariscos y sus bocas de La Isla se han convertido en un icono de la gastronomía de la ciudad. Excelentes también las gambas, las cigalas o los langostinos de Sanlúcar. La carta se completa con pescados fritos y una ensaladilla también muy conocida y realizada con gambas frescas. También muy solicitado el revuelto de alcachofas y unos huevos fritos con patatas que El Chule señala que “preparo cuando me apetece. No los tengo siempre”.
Recomendamos: las gambas cocidas, los langostinos cocidos, las bocas de la Isla cocidas, las cañaillas cocidas, las cigalas, la ensaladilla de gambas
Más información sobre este establecimiento, aquí
Ficha actualizada a 19 de septiembre de 2013
Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.