Quantcast
Channel: Cosas De Comé » comer pescado frito en la provincia de Cádiz
Viewing all 25 articles
Browse latest View live

Casa Juan

$
0
0

Tapeo cuidado en el centro de Chipiona

La cazuela de rape, uno de los platos estrella del establecimiento. Foto: Cedida por Casa Juan

Nombre del establecimiento: Casa Juan

Dirección: Avenida de Andalucía número 3 (ver en el mapa)
Población: Chipiona
Teléfono: 956370306
Horario: Abre todos los días para desayunos, tapeo al mediodía y por la noche.
Fecha de apertura: La historia del establecimiento comienza en 1969 cuando Juan Gallardo Solano abrió un establecimiento en la avenida del Ejército esquina con avenida de Rota. El establecimiento también se conocía como bar Stop. La especialidad entonces eran desayunos y tapas variadas. En el año 2004 se trasladan a la actual ubicación ya bajo la dirección de los actuales propietarios,  Juan Gallardo Segovia, el hijo de Juan, y su esposa Loli Dominguez.
Descripción: Amplio establecimiento situado cerca del centro de Chipiona. Tiene terraza y luego un salón de decoración rústica donde está también la barra. Hay un segundo comedor dedicado a restaurante. La carta, de corte clásico, se divide en dos apartados, uno dedicado a las tapas y otra de comedor, aunque la oferta de platos es similar en ambas zonas. El pescado y el marisco de la zona es el que marca la oferta aunque se puede encontrar desde jamón o queso hasta unos cuidados montaditos que se presentan con patatas caseras. La carta de tapas y medias raciones es amplia con sorpresas, ya que no es habitual encontrar esta especialidad como tapa, como las gambas al ajillo. Hay también langostinos de Chipiona (iguales que los de la vecina población de Sanlúcar) y frituras como las tortillitas, que además de las de camarones, las tienen también de corvina, de gambas u otras que van poniendo según temporada. Hay también acedías, salmonetes o chocos que se pueden comer en medias raciones o incluso sirven un surtido de pescado, que va muy bien para una o dos personas, por siete euros. Entre las especialidades de la casa una cazuela de rapa con langostinos y almejas o una merluza (el pescado puede variar en función de la temporada) en una especie de roteña de verduras (guiso de tomate, cebolla y pimiento) que se acompaña con almejas y langostinos. La bodega cuenta con bastantes referencias y los postres son realizados por ellos mismos.

Web: casajuanchipiona.com

Recomendamos: las gambas al ajillo, el frito variado, el cazón en adobo, las huevas cocidas con mayonesa, la tarta de queso

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 19 de abril de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de Chipiona. Verla aquí

Juan Gallardo, junto al resto de su equipo, la cocinera Regli Cabrera, su esposa, Loli Dominguez y la hermana de esta Mercedes Dominguez. Debajo tortillitas , gambas al ajillo y acedias fritas. Abajo uno de sus postres, una tata de queso. Fotos: Cosasdecome


Bar Playa Blanca

$
0
0

Encanto y brótola frita en la plaza de San Martín

La brótola frita, una de las estrellas del Playa Blanca. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Bar Playa Blanca

Dirección: Plaza de San Martín número 6 (ver en el mapa)
Población: Tarifa
Teléfono: 956680525 – 685869216
Horario: Abren todos los días en horario de tapeo al mediodía y por la noche. Cierran los miércoles.
Fecha de apertura: El establecimiento abrió en 1962 de la mano de Antonio Muñoz Meléndez, ya jubilado y que ha pasado el testigo a su hijo José Antonio Muñoz Maqueda que es el que gestiona el establecimiento acualmente. A finales de 2014 el bar ha sido remodelado. 

Descripción: Establecimiento de muy pequeñas dimensiones. De hecho está ocupado practicamente entero por sus cocinas y tan sólo queda espacio para una pequeña barra. Fuera, ya con más espacio, una encantadora terraza en la pequeña plaza de San Martín. Tras la remodelación a finales de 2014 ha cambiado su oferta gastronómica. Así, al pescado frito, su especialidad de toda la vida, se unen ahora aliños, algunas tostas y , en verano, un buen gazpacho. De todos modos lo más solicitado son frituras como la brótola, un pescado cuya carne recuerda a la merluza pero mucho más tierna y que es típico del Campo de Gibraltar, los calamares, los boquerones, el adobo, las gambas fritas o las ortiguillas.

Recomendamos: La brótola frita, los calamares, el gazpacho.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 20 de julio de 2015

Este establecimiento aparece en la guía gastronómica de Tarifa. Verla aquí.

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Restaurante Marisquería El Bichero

$
0
0

Pescados y mariscos muy frescos en pleno centro

Las puntillitas se traen de Sanlúcar. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Restaurante Marisquería El Bichero

Dirección: Pescadería Vieja número 4 (ver en el mapa)
Población: Jerez
Teléfono: 956342986
Horario: Abren todos los días en horario de almuerzos y cenas, excepto los domingos.
Fecha de apertura: El establecimiento abrió en septiembre de 2011 de la mano del jerezano Fermín Anguita, un enamorado de todo lo que tiene que ver con la pesca y sus productos y gran aficionado también a la cocina. El nombre del establecimiento hace referencia precisamente a una especie de gancho que utilizan los pescadores y que recibe este nombre. Posteriormente ha adquirido también la pescadería “Sallago” situada frente al restaurante y en enero de 2016 ha recuperado el Bar Bodosky, un clásico del pescado frito de la ciudad (más información aquí).
Descripción: Local de estética elegante. Se accede a él por una amplia terraza situada en la Pescadería Vieja, junto a la plaza del Arenal, en pleno centro de Jerez. En la planta baja, además de la terraza hay una barra para tapear. En la superior un comedor con capacidad para unas 45 personas. La oferta gastronómica se centra en los pescados y los mariscos que se ofrecen con preparaciones sencillas que permiten comprobar la calidad de la materia prima. El propio Fermín visita a diario la lonja de Sanlúcar de donde trae el pescado, aunque a veces también tiene piezas de Conil o Tarifa. Así se pueden encontrar pescados de roca como bocinegros, borriquetes, urtas, pargos, doradas o corvinas, que se ha presentan hechas a la sal o al horno con aceite de oliva. La oferta de mariscos se encabeza con los langostinos de Sanlúcar, frescos y  que se cuecen cuando los pide el cliente. También tiene cañaillas o cigalas además de algunas especialidades que traen desde Galicia como navajas, nécoras y vieiras. Las almejas se preparan al vapor o al ajillo y suelen tener, cuando las hay en el mercado, coquinas. Los pescados fritos también tienen un amplio apartado con acedías, cazón en adobo, puntillitas frescas, un artículo difícil de encontrar, ortiguillas o salmonetes. En temporada también atún rojo de almadraba. Muy conocida una guarnición que hacen con tallarines en una salsa de almejas, que al final se ha convertido en un plato más de la carta. Ahora también hacen arroces con carabineros, marinero, con pato o con alguna otra especialidad de caza menor, dependiendo del mercado. Atención a la ensaladilla de gambas.
Recomendamos: las puntillitas fritas, las almejas al ajillo, la ensaladilla de gambas

Más gente que recomienda El Bichero, aquí

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 25 de enero de 2016

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

La ensaladilla de gambas, las almejas al ajillo. Junto a estos dos platos, Fermín Anguita. Debajo una dorada recién traida de la lonja. Fotos: Cosasdecome

Freiduría y marisquería Bodosky

$
0
0

Un clásico del pescado frito en Jerez ahora bajo la gerencia de El Bichero

Las acedías fritas, una de las especialidades del establecimiento. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Freiduría y marisquería Bodosky

Dirección: Paseo de la Rosaleda esquina con comandante Paz Varela  (ver en el mapa)
Población: Jerez
Teléfono: 956975154
Horario: Abren todos los días en horario de tapeo al mediodía y por la noche, excepto los lunes.

Fecha de apertura: El Bodosky es un establecimiento muy conocido en Jerez y debe su fama a la calidad de su pescado frito. Según Fermín Anguita, el actual gerente del establecimiento, el local lo fundó Manuel Pérez Ramirez, en el último cuarto del siglo XX. Fermín Anguita, que también es el propietario del restaurante El Bichero, otro referente en la ciudad en torno al marisco y el pescado, lo reabrió en la primera mitad de enero de 2016. (Más información aquí).

Descripción: Local con una decoración que recuerda a las antiguas cervecerías andaluzas con mesas de madera y bancos a juego, todo en gris. En el mismo salón donde están las mesas está la barra y un amplio expositor donde está el marisco cocido. Tras la barra, y a la vista del público están las freidoras y los lugares donde se cuece el marisco, con lo que el público puede ver todo el proceso. Tienen previsto también un cristal que se ve desde la calle, otra figura típica de los freidores, donde se expone el pescado recien frito listo para la venta. El establecimiento cuenta también con terraza frente al parque González Hontoria, donde se celebra la feria de Jerez. Tanto el pescado como el marisco se puede consumir en el establecimiento o lo preparan, en los típicos cartuchos de papel, para llevar. El repertorio de especialidades es amplio y basado en los pescados que compran en varias lonjas de la provincia. En los pescados no faltan las típicas especialidades de los freidores como los chocos, la pescadilla o el adobo y otras menos usuales como los salmonetes, el pescado de roca o las ortiguills. El catálogo de mariscos es muy amplio con langostinos de Sanlúcar, gambas de Huelva, almejas o coquinas, hasta sumar más de una veintena de especialidades. Algunos aliños completan la carta donde no falta tampoco la famosa ensaladilla de El Bichero.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 25 de enero de 2016

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de Jerez. Verla aquí

Imágenes del interior y el exterior del establecimiento. Fotos: Cosasdecome


 

Bar La Ola

$
0
0

Pescado fresco, bien frito y a buen precio

La caballa en adobo, una de las especialidades del bar La Ola. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Bar La Ola

Dirección: Calle Isaac Peral número 5  (ver en el mapa)
Población: Chipiona
Teléfono: 615563374
Horario: De junio a septiembre abren todos los días en horario de tapeo al mediodía y por la noche. Desde finales de septiembre a finales de octubre abren viernes, sábados y domingos al mediodía y por la noche. Cierran por vacaciones desde principios de noviembre hasta  finales de febrero. De principios de marzo y hasta princpios de junio abren también fines de semana (de viernes a domingos).

Fecha de aperturaVictor Ulecia, un especialista en informática de Morón al que siempre le ha gustado el tema de la pescad y el pescado, decidió poner en marcha este negocio en el año 2012. Primero lo puso en plan taberna y luego ya giró al tema del pescado. 
Descripción: Especie de taberna situada a pocos metros de la playa. Sin embargo, a pesar de estar en plena zona turística, no es el típico sitio de estas zonas. Cuidan la materia prima con pescado fresco, los precios están muy ajustados y se puede comer incluso a base de tapas en la terraza. El interior es muy pequeño, con muy pocas mesas,  y llama la atención la gran exposición de verduras de la zona que hay encima del mostrador, tras el que está la cocina, a la vista del público. La especialidad de la casa es el pescado frito que se puede tomar en tapas y que viene acompañado de tomates y lechuga, pero sin que estropee el pescado. Como tapa curiosa tienen una piriñaca con caballa, en la que esta viene ya troceada, partida en pequeños trozos dentro del aliño y sin espinas. También tienen langostinos de Chipiona cocidos y no suelen faltar los boquerones en adobo, el cazón, las acedías, las pijotas o lo que llaman pescado de trozo, que son especies de la zona partidas en pequeños pedazos y fritas. Sirven también un surtido de pescado frito bastante demandado.

Recomendamos: El picadillo de caballa, la caballa en adobo, los boquerones en adobo, las acedías fritas.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de Chipiona. Verla aquí

Ficha actualizada a 13 de junio de 2016

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Los camareros del establecimiento muestran la lista de tapas. Foto: Cosasdecome

 

Viewing all 25 articles
Browse latest View live